UNA HISTORIA POR CONTAR
El 7 de mayo de 2009 se da la Resolución de creación de la Institución Educativa Padre Roberto Arroyave Vélez, dando aprobación para los grados de preescolar a noveno, marcando la historia de un municipio que demandaba con urgencia un nuevo Establecimiento Educativo. El proceso fue largo y necesito de líderes comunitarios que lucharan por alcanzar la meta.
Pero antes de conocer la historia que se ha escrito desde entonces, no podemos desconocer la historia que la antecede. En el siglo XIX, cuando el soberano Congreso de Colombia mediante el Decreto del 22 de octubre de 1821 ordenó su fundación. En el año de 1833 las familias más pudientes, pagaban al maestro Don Tomás de la Calle y asistían a clase alrededor de 40 estudiantes y la escuela era llamada: "LA ESCUELA PÚBLICA DEL DISTRITO MUNICIPAL".
Para el 22 de noviembre 1873 la escuela contaba ya con 80 estudiantes, en ese entonces el director de la Escuela era el Señor Roberto Herrera.
En 1886 fue titulada: "LA ESCUELA ELEMENTAL DE VARONES".
Durante la Guerra de los mil días de 1899 a 1902, el local de la escuela sirvió de cárcel. (Actual local de la Escuela de Música Municipal).
En 1912 recibe el nombre. "ESCUELA URBANA DE VARONES", la Institución tenía hasta sexto grado de Primaria, cada educador tenía dos grupos a su cargo, la enseñanza era muy estricta y los egresados podían ocupar cargos públicos.
En 1970 se traslado la Escuela al local donde se encuentra actualmente, donde habían tres pabellones construidos por la Federación Nacional de Cafeteros y el municipio.
En 1975 recibe el nombre: "ESCUELA ANEXA URBANA DE VARONES", y cinco años más tarde, se crea el grado de Transición.
En 1984 la Escuela adopta el nombre: "ESCUELA URBANA PADRE ROBERTO ARROYAVE VÉLEZ", perpetuando el nombre del líder religioso quien fundo la mayoria de Instituciones Educativas tanto urbanas como rurales del municipio de San Pedro de los Milagros. Un tiempo después la Institución quedó de carácter mixto.
En el año 2003, por la Resolución 1500 del 20 de febrero de 2003, la Escuela Urbana Padre Roberto Arroyave Vélez desaparece y se convierte en sede de la Básica Primaria de la Escuela Normal Superior Señor de los Milagros, hecho que fue de gran impacto para el municipio y en general para el país, pues fue un Decreto Nacional que ordenó este tipo de fusiones interinstitucionales.
El 7 de mayo de 2009, despues de una infinidad de luchas, esfuerzos y gestiones de personajes tan importantes como la Señora Blanca Rosa Tamayo Lopera quien fue Rectora y luego Coordinadora del Establecimiento, el Señor Oscar Arboleda Palacio egresado de la antigua Escuela y además líder político y social de la comunidad municipal, regional y nacional, Sse logra que a través de la Resolución 009091 la Secretaria de Educación para la Cultura de Antioquia cree la "INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VÉLEZ".
Datos importantes como INSTITUCIÓN EDUCATIVA PADRE ROBERTO ARROYAVE VÉLEZ:
* La primera Rectora: HNA. DORA MARGOTH VILLA LONDOÑO.
* Rector Actual: ROBERTO ANTONIO MARÍN ECHEVERRI
*Acuerdo 004 de septiembre 29 de 2009: Aprueba los uniformes masculisnos y femeninos de los estudiantes.
*Acuerdo 006 de Noviembre 4 de 2009: Aprueba la misión y visión de la Institución Educativa.
*Acuerdo 008 del 21 de Enero de 2010: Institucionalización de los símbolos: Escudo y Bandera.
* Acuerdo 013 del 17 de junio de 2010: Establece el Manual de Convivencia de la Institución.
*Acuerdo 014 del 17 de Junio de 2010: Adopción del Proyecto Educativo Institucional.